JÓVENES EMPRENDEDORES
martes, 24 de noviembre de 2015
¿COMO CONSTITUIR UNA EMPRESA O UN NEGOCIO?
¿COMO CONSTITUIR UNA EMPRESA O UN NEGOCIO?
¿QUÉ ES UNA EMPRESA?
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE
EMPRESAS?
Definido el tipo de negocio que los emprendedores se van
a dedicar, el siguiente paso es, elegir si la empresa la conduce un solo
propietario o serán varios los dueños con lo cual deben conformar una sociedad.
En caso sea una persona la única propietaria, de trata de
una empresa unipersonal y en caso se decida formar una Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada o una Sociedad, estas serán personas jurídicas.
Las características de cada una de ellas, son las
siguientes:
§ Unipersonal
En este caso, una persona natura es quien ejerce la
actividad económica y como conductor o propietario del negocio o
empresa, es responsable de su manejo y responde ante terceros no
sólo con los bienes del negocio, sino también con los de su patrimonio
personal.
§ Empresa
Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.
En este caso la persona jurídica formada tiene
patrimonio propio, está constituida por la voluntad de una sola persona, sin
embargo se le considera como una persona jurídica y por ello debe inscribirse
en los Registros Públicos a través de una Escritura de Constitución. La
responsabilidad de la empresa está limitada a su patrimonio.
§ En
Sociedad
Entre las más conocidas están las siguientes:
Sociedad Comercial de Responsabilidad
Limitada-S.R.L.: la cual requiere un mínimo de dos socios y
no más de 20 .El capital social está integrada por las aportaciones de los
socios y estos no responden personalmente o con su patrimonio por las deudas u
obligaciones de la empresa.
Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C) requiere
un mínimo de 3 accionistas y un máximo de 20. El capital está representado por
acciones y tienen por ello una Junta General de Accionistas y un Gerente
quien ejerce la representación legal
Sociedad Anónima (S.A.) requiere
un mínimo de 3 accionistas y no tiene un número máximo de ellos.
Es la modalidad ordinaria y la más tradicional.
Está
conformada por tres órganos que son: la junta General de Accionistas, el Directorio
y el Gerente que es nombrado por el Directorio.
VENTAJAS
§ Trámites simplificados para formar una
empresa como persona natural con negocio
§ Se puede reaccionar rápidamente en caso
de cambios bruscos en el mercado que puedan afectar a la empresa.
§ En caso de ejercer actividades de tercera
categoría (actividades de comercio, industria y otras actividades consideradas
por la Ley.)
DESVENTAJAS
§ Ante cualquier compromiso o deuda, que
por una situación imprevista no pueda pagar, el titular responderá no sólo con
los bienes destinados al funcionamiento del negocio sino, también, con el
patrimonio personal (terrenos, casas, electrodomésticos, medios de transporte,
cuentas privadas, etc.).
§ El capital generalmente está limitado a
lo que el titular pueda invertir. Esto puede representar serios problemas al
crecimiento futuro de la empresa.
§ Una enfermedad o accidente que me
impidiera participar activamente en el manejo del negocio puede significar una
interrupción en las operaciones.
Pasos para
constituir una actividad empresarial como persona natural con negocio.
·
Para
poder inicar las actividades del negocio como persona natural se deberá
tramitar el registro único del contribuyentes ( RUC ) en la sunat . (Incluye
selección de régimen tributario y solicitud de emisión de tickets, boletas y/o
facturas). Las personas naturales con o sin negocio pueden tramitar el RUC a
través de internet.
Para
inscribirse al RUC a través de Internet deberá seguir los siguientes pasos:
§ Complete los datos que el sistema le
solicita
Para conocer el
detalle de la información que debe ingresar puede:
Descargar la Cartilla de Instrucciones Visualizar la Demo de Inscripción al RUC por Internet. Imprima su Constancia de Información Registrada
Descargar la Cartilla de Instrucciones Visualizar la Demo de Inscripción al RUC por Internet. Imprima su Constancia de Información Registrada
§ Acérquese a cualquier Centro de Servicios
al Contribuyente cercano a su domicilio o dependencia de la SUNAT que
corresponda al domicilio fiscal que ha informado en su inscripción, portando lo
siguiente:
§ El original y copia fotostática de su DNI
vigente.
§ El original y copia fotostática del
documento que sustenta su domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a 2
meses, según haya marcado cuando realizó su inscripción por Internet (recibo de
agua, recibo de luz, recibo de cable, contrato de alquiler, etc.,) o cualquiera
de ellos si no marcó alguno.
§ El trámite es personal, sin embargo, en
caso la persona que va a activar su RUC es un tercero autorizado, deberá
adicionalmente exhibir el original de su DNI y copia fotostática, así como una
carta poder legalizada notarialmente. En este caso ya no se requiere el
original y copia del DNI del titular.
§ Indique al personal de SUNAT que ha
realizado su inscripción al RUC por Internet, para recibir una atención preferente.
§ Al momento de activar su RUC, solicite su
código de usuario y clave de acceso (Clave SOL), la cual le permitirá realizar
diversos trámites a través de Internet, tales como: pagar y presentar sus
declaraciones, solicitar autorización de impresión de comprobantes de pago a
través de imprentas conectadas a este sistema, entre otros. Ingrese aquí para
descargar su solicitud de Clave SOL
§ Inscribir a los trabajadores en ESSALUD.
§ Solicitar permiso, autorización o
registro especial ante el ministerio respectivo en caso lo requiera su
actividad económica.
§ Obtener la autorización del Libro de
Planillas ante el ministerio de trabajo y promoción del empleo.
§ Tramitar la licencia municipal de
funcionamiento ante el municipio donde estará ubicado tu negocio
§ Legalizar los libros contables ante
notario público.
domingo, 25 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)