PLAN DE NEGOCIO
DEFINICIÓN:
Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementaria mente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores, para que aporten financiación negocio.
APLICACIONES:
Las principales aplicaciones que presenta un plan de negocio son las siguientes:
- Constituye una herramienta de gran utilidad para el propio equipo de promotores ya que permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del negocio con anterioridad al comienzo de la inversión.
- Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su viabilidad y solvencia.
- Facilita la negociación con proveedores.
- Captación de nuevos socios o colaboradores.
- Definir diversas etapas que faciliten la medición de sus resultados.
- Establecer metas a corto y mediano plazos.
- Definir con claridad los resultados finales esperados.
- Establecer criterios de medición para saber cuáles son sus logros.
- Identificar posibles oportunidades para aprovecharlas en su aplicación.
- Involucrar en su elaboración a los ejecutivos que vayan a participar en su aplicación.
- Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación.
- Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles medidas correctivas.
- Tener programas para su realización.
- Ser claro, conciso e informativo
¿QUÉ BUSCAN LOS INVERSIONISTAS?
1. Mercado
- ¿Existe un mercado suficientemente grande?
- ¿Qué tan grande es la oportunidad de escalar?
- ¿Qué problemas se le están solucionando a los nichos de mercado? ¿Estos problemas están siendo identificados?
- ¿Quién es el cliente potencial o nicho de mercado?
3. Estrategia de negocio
- ¿Hace sentido tu plan de negocios con los recursos, experiencia y talento de la empresa?
- ¿La compañía cuenta con un plan de contingencia contra la competencia?
- ¿Han identificado los riesgos y formas de mitigarlos?
4. Competencia
- ¿Entienden a la competencia y sus diferencias?
- ¿Entienden que los hace diferentes de la competencia?
5. Tracción
- ¿Qué han logrado hasta la fecha?
- ¿Tienen socios estratégicos que puedan apalancar recursos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario