COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
Se dice de una persona que es competente social y
emocionalmente cuando muestra un trato fácil con los demás, sabe hacer amigos,
afronta sin especial dificultad las relaciones y conflictos que surgen,
conversa con fluidez y sin tropiezos, expresa sus puntos de vista y desacuerdos
sin que los demás se sientan atacados, sabe decir "no" y rechaza
ofrecimientos de los amigos que le resultan peligrosos sin que estos se sientan
heridos o menospreciados, sabe llegar a acuerdos, tolera bien el que exista
desacuerdo y se atreve a mantener opciones diferentes a las de los amigos, se
valora positivamente y es respetuoso con las opciones diferentes a las suyas.
CAPACIDADES
AUTORREGULACIÓN DE LAS EMOCIONES
La capacidad de controlar nuestros impulsos y sentimientos
conflictivos- depende del trabajo combinado de los centros emocionales y los
centros ejecutivos situados en la región prefrontal.
LA PERSEVERANCIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGwdWRUEZLYxKFvIcVfVA5Kxg1d_1ff_woO46TfqPzOFmgRC-ZRPBUPPmgC29qbYjfObELh_n6WYTGIv9u-g-jl0S1Rh0-A_IoPfYLa9VC_0qVNAuXbp-nRWXj_x63oBt53WsphtisfJEK/s200/image7.jpeg)
La perseverancia es la capacidad para seguir adelante a pesar de los obstáculos, dificultades, desánimo, aburrimiento, frustración, o los propios deseos de rendirse. La persona perseverante termina lo que ha empezado, vuelve a intentarlo tras un fracaso inicial, persigue sus objetivos y se mantiene concentrada y trabajando en su tarea.
La perseverancia es algo que suele ser admirado por los
demás.
TRABAJO EN EQUIPO
Se le conoce al trabajo en equipo a la mutua colaboración de
personas a fin de alcanzar la consecución de un resultado determinado. Así, el
trabajo en equipo guarda estrecha relación con la disposición natural del
hombre a su convivencia en sociedad.
TRES OBJETIVOS CLAVES
Organización: Existen diversas formas en las que un equipo
se puede organizar para el logro de una determinada meta u objetivo, pero, por
lo general, en las empresas esta organización implica algún tipo de división de
tareas. Esto supone que cada miembro del equipo realiza una serie de tareas de
modo independiente, pero es responsable del total de los resultados del equipo.
Objetivo común: no debemos olvidar, que las personas tienen
un conjunto de necesidades y objetivos que buscan satisfacer en todos los
ámbitos de su vida, incluido en trabajo. Una de las claves del buen
funcionamiento de un equipo de trabajo es que las metas personales sean
compatibles con los objetivos del equipo.
ADAPTABILIDAD
Capacidad de acomodarse o ajustarse a un nuevo espacio sin
ninguna dificultad y manteniendo un entorno lleno de armonía para poder
trabajar y ser compatibles en el trabajo.
TOLERANCIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzuG-Z0ee_6bndYMKHQRF1ngZ3QJkQfCS-_HFZZI6FxAt9upeH3jjJIM63Ve4B7ocVTphK7nXK1eTLy_zQJQ1ZmvLoTBoNNd7-FLidjY5mcPZcqhKBV_3yIUenI8OejIJ0DL-pUDS3J1zc/s200/image10.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario