MERCADO
MIX
INTRODUCCIÓN
El
objetivo de aplicar este análisis es conocer la situación de la empresa y poder
desarrollar una estrategia específica de posicionamiento posterior.
Esta
estrategia es también conocida como las "4Ps", dado que en su origen
anglosajón se conoce como: price (precio), product (producto), place
(distribución) y promotion (promoción).
El
marketing mix o mezcla de mercadotecnia es un concepto que se utiliza para
nombrar al conjunto de herramientas y variables que tiene el responsable de
marketing de una organización para cumplir con los objetivos de la entidad.
Esto
quiere decir que el marketing mix está compuesto por la totalidad de las
estrategias de marketing que apuntan a TRABAJAR con los cuatro elementos
conocidos como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza y Promoción (Publicidad).
En
concreto, a la hora de centrarse en ese mencionado conjunto de 4Ps, el
responsable correspondiente tendrá en cuenta los siguientes factores para poder
lograr los resultados esperados:
•
En lo que respecta al precio del artículo en cuestión, se deberán tener en
cuenta los que presenta los de empresas similares que están en el mercado. De
esta manera, se podrá dar con aquel que sea competitivo y que se convierta en
un importante atractivo para “atrapar” al consumidor.
•
La distribución del producto también es fundamental dentro de la cadena de
acciones para lograr los resultados esperados. En este sentido, hay que
resaltar que se tendrán en consideración aspectos tales como el almacenaje de
aquel, los lugares de punto de venta o la relación existente con los
intermediarios.
•
De la misma manera, dentro de esta acción de marketing mix, también se prestará
atención muy cuidadosa a una serie de aspectos que están relacionados
directamente con el producto en cuestión como sería el caso de la garantía que
tiene o el servicio de atención al cliente.
•
El cuarto pilar de cualquier campaña de marketing mix es el que gira en torno a
la promoción. Esta fase es fundamental en cuanto a que el producto se dé a
conocer, sea identificable en el mercado y sea capaz de generar una gran
demanda en el consumidor final. Para lograr todo ello, dentro de esta área está
claro que se deberán llevar a cabo acciones en materia de publicidad,
relaciones públicas e incluso merchandising.
El
marketing mix apela a diversos principios, técnicas y metodologías para
incrementar la satisfacción del cliente a partir de la gestión de las Cuatro P.
Para que tenga éxito, el marketing mix debe mantener la coherencia entre sus
elementos (no tiene sentido posicionar un producto en el sector de lujo y luego
tratar de competir con un precio bajo).
A
la hora de TRABAJAR con el marketing
mix, el experto debe tener en cuenta si los objetivos que se plantea son a
corto o largo plazo, ya que ciertas variables son difíciles de modificar en el
tiempo cercano.
CONCEPTO
El
marketing está compuesto por cuatro variables o elementos que le permiten a la
compañía direccionar su actividad económica, partiendo de las necesidades de
los consumidores.
Estas
variables son:
•
El producto/servicio.
•
La plaza.
•
El precio.
•
La promoción.
Las
4 pes del marketing también se denominan marketing mix, mezcla de marketing,
mezcla de mercadotecnia o mix comercial.
LAS
4Ps DEL MARKETING
PRODUCTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZq4eN6BFZlUdGHWy-DjmHf1FCw5wQbhbQMrgf8EALcw6-X1RyaMwBnCLBDrE1Xpf1-WvUyE6oCb1DUlCiOtPfqogP3Pf4u5YHpF5jdMBdeehAmy3P4rteiGF4sOuO932jhJMrVNYULKiz/s200/image9.jpeg)
Una
compañía puede ofrecer un producto, un servicio o la combinación de éstos, para
satisfacer los deseos y/o necesidades de su segmento de mercado.
Es
importante resaltar las características, atributos y beneficios de los
productos debido a que permite la identificación de éstos en un determinado
mercado, la diferenciación de la competencia y el logro de un posicionamiento
de marca.
Los
productos tienen un ciclo de vida que se divide en cuatro etapas:
•Introducción.
•Crecimiento.
•Madurez.
•Declive.
También
se le conoce con el nombre de distribución.
Incluye
los canales -intermediarios- que se usarán para que el producto llegue al
consumidor final, que puede ser a través de mayoristas, minoristas,
detallistas, agentes, distribuidores, etc.
El
producto debe estar al alcance del consumidor en el momento que él lo necesite,
por lo cual es indispensable tener definidos los puntos estratégicos en los que
se comercializará.
PRECIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZMJdmylhsax80OUCKS00omqutfpPJMMznI68XtQtavJwq3USWX1at3EKTZL3_GrnadGSeH-Ru280ZUdV51S-PbKYBEy0BhWD-mqKrXVE5maXDIk7B3byhPnflDcrWWu6fSalcnqW4zxmO/s200/image8.jpeg)
El
precio es el valor que deben pagar por un producto los clientes. Se determina
partiendo de la realización de una investigación de mercados, a través de la
cual se identifica la demanda que tiene el producto, los precios de la
competencia, el poder adquisitivo de los compradores, las tendencias actuales,
los gustos del mercado meta, etc.
Indicadores
que son factores influyentes al momento de definir el precio de un producto.
Las
organizaciones deben tener en su plan de marketing establecidos la forma de
pago, los descuentos, los recargos, entre otros elementos referentes al precio
que les ofrecerá a sus clientes por los productos que oferta.
PROMOCIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbYgUMjCD_qEeAKgygfTaIHvUrC7ncmkOUssN8LShfeExOYU3Ezt-YFcGJXhr7JSWs1fl1VRnGVkg2Txmzovu2MVu60l3fn8YtJnv-rkfbQodjDzWqf7nj3RE44NO4V31mOs_22jnKlwdt/s200/image13.jpeg)
El
objetivo principal de la promoción es el aumento de las ventas, por medio de la
comunicación, envío de información y persuasión de los stakeholders
-accionistas, clientes actuales o reales y potenciales, proveedores, gobierno,
sindicatos, empleados.
La
promoción también es un recurso útil para consolidar la imagen e identidad
corporativa de la compañía.
Hacen parte de esta variable
del mix de marketing: la publicidad, las relaciones públicas, el marketing
directo, el telemarketing, la venta personal y la promoción de ventas.
ARCHIVO EN PREZI
No hay comentarios:
Publicar un comentario